Nominada a siete candidaturas a los Premios Max 2023, La Tarara nos cuenta la vida de Rosa, una niña que toca el violín entre fantasmas, y la otra Rosa, una prostituta que recorre las calles durante la noche. A través del género thriller, descubriremos la historia jamás contada de muchos niños y niñas que han tenido que luchar contra sus fantasmas durante años.
La atmósfera de la España de los años 70 te envolverá de pies a cabeza, una propuesta escénica que no deja indiferente, llena de música en vivo, cabaret y poesía. Una oda a la maternidad y al perdón. Un viaje a través de los ojos de Rosa.
La crítica ha dicho...
“Debo reconocer que La Tarara se encomienda a San Federico (García Lorca) y a San Pedro (Almodóvar) para ser bendecida por el lirismo surrealista de uno y la pasión tecnicolor del otro. Tiene tintes almodovarianos que se entrevén en la necesidad imperiosa de expresar el DESEO, así, en mayúsculas, en toda su diversidad. Y es deudora de Lorca porque de él bebe la atmósfera premonitoria, opresiva, el aliento poético y el misterio de esta obra”.
Josi Alvarado.
‘’LA TARARA / TARARA rezuma verdad. Un retrato social de la España de una época, la de los años 70 (Bilbao, en la versión en euskera). Un thriller poético. Un canto al perdón, a la amistad y a la maternidad. Un texto que suena a música popular a ratos y a un concierto de una gran orquesta en otros. Un texto tan oscuro como fresco y directo. En pocas palabras: una gran historia, reflejo de nuestra propia historia.’’
Agurtzane Intxaurraga.
Tráiler
Autora: Josi Alvarado
Traducción euskera: Arantxa Iturbe
Intérpretes: Sandra Ferrús, Kepa Errasti, Jurdana Otxoa, Itziar Ituño & Eneritz Artetxe, Jose Cruz Gurrutxaga, Adrián García de los Ojos & Iñar Sastre
Direcció y Dramaturgia: Agurtzane Intxaurraga
Ayudante de dirección: Miren Gojenola
Diseño escenografía y vestuari: Ikerne Giménez
Realización escenografía: Readest Decorados y Sfumato Pintura Escénica
Ayudante escenografía: María José Villela
Realización de vestuario: KKUM Inma Gómez
Ambientación de vestuario: Taller María Calderón
Ambientación musical: Adrián García de los Ojos & Jurdana Otxoa
Música en directe: Adrián García de los Ojos & Jurdana Otxoa
Luces: Xabier Lozano
Gráfica: Santos Bregaña. Laia
Vídeos promocionales: Acrónica producciones
Fotografía: David Bernués & Dani Blanco
Direcció de producción: HIKA Teatroa
Producció executiva: HIKA Teatroa
Equipo técnico: Acrónica producciones
Comunicació: Nagore Martínez
Administració: Asun Etxeberria
Distribució: Montse Lozano