La danza del amor, la unión y la pertenencia, ¿o la danza del vacío?
Es una pieza de danza pensada para cinco intérpretes sobre la pertenencia y la imposibilidad de no ser parte de algo. Trata sobre el rito y el mito necesarios para estar y permanecer. Este trabajo comprende un punto de vista filosófico del estado de unión, del amor, de los vínculos.
La dirige el bailarín y coreógrafo Daniel Abreu, quien ha cosechado numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Danza (2014) y el Premio Godot al Mejor Intérprete Masculino de Danza (2023).
Sinopsi
VAV es la sexta letra del alfabeto hebreo y simboliza lo que une, lo que mantiene todo unido; un anzuelo, el enlace, la conjunción de cielo y tierra, de hombre y espíritu. Por un lado, hay el cuerpo animal que danza y, por otro, la imagen a la que se ancla; un cuerpo físico y otro digital; lo sólido y la luz. La dicotomía se encuentra en lo humano y lo espiritual, y también en lo individual y el grupo.
Como en todos sus proyectos, la compañía ha partido de una abstracción, de un término amplio y polisémico. La Cía. Daniel Abreu, fundada en el año 2004, va totalmente ligada a la carrera del creador. La labor creativa de la compañía se extiende a más de sesenta producciones, tanto para espacios no convencionales como para escena. Los trabajos han sido presentados en importantes festivales y teatros nacionales e internacionales, que abarcan más de 40 países en Asia, América, el norte de África y Europa.
La compañía ha recibido el apoyo para la realización de sus producciones y de gira por parte de instituciones como el INAEM, Comunidad de Madrid, el Instituto Cervantes, Acción Cultural Española, el Mercat de les Flors, La Casa Encendida, entre muchos otras.
Creación y dirección: Daniel Abreu
Intérpretes: Emiliana Battista, Marino Carmen Fumero, Dácil González, Alba González, Laura López
Música: Collage
Diseño de iluminación: Alfredo Diez y Daniel Abreu
Coproducido por Teatros del Canal y Daniel Abreu