Repertorio
Misa Brevis Jacob de Haan
- Kyrie
- Gloria
- Credo
- Sanctus
- Benedictus
- Agnus Dei
Tannhaüser, El Corazón de los Pelegrinos Richard Wagner
Moment for Morricone Ennio Morricone, arr. Johan de Meij
Xisco Amengual Ripoll, director UMI
Margalida Aguiló Estrany, directora Orfeó L'Harpa d'Inca
Actuació amb el suport de la Regidoria de Cultura de l'Ajuntament d'Inca
Entrada libre
Orfeó L'Harpa d'Inca
Fundada en 1920 por Miquel Duran, los directores más destacados de la agrupación han sido Jaume Albertí y Miquel Aguiló. En el año 1983, l'Orfeó entra a formar parte de la Federació de Corals de Mallorca. Además de múltiples y variadas actuaciones en Mallorca, la coral ha viajado también a Menorca, Eivissa, Salamanca, Galicia, Tarragona, Madrid, Alemania y Francia. Así, su repertorio comprende tanto música popular como polifonía culta, cantos a capela como otros con órgano, piano u orquesta.
Entre los principales galardones destacan el premio 31 de desembre de la OBC, categoría Emili Darder, edición 2015, y la medalla de honor y gratitud del Consell de Mallorca en el año 2021. Actualmente, L'Orfeó L'Harpa d'Inca es una coral integrada por unos treinta cantores y su directora es Margalida Aguiló.
Unió Musical Inquera
Ya en el siglo XIX se tiene constancia de que Inca tenía Banda de Música. Dirigida por el maestro Jaume Albertí desde el año 1941 hasta 1958, una serie de circunstancias la hicieron desaparecer desgraciadamente en aquel año. Tiempo después, muchos de los antiguos componentes de la Banda Municipal junto con Vicenç Bestard Garcia se reunieron para retomar la actividad.
Comenzaron a ensayar y así nació la actual Unión Musical Inquera. Algunos de los directores que han pasado por la banda son Vicenç Bestard, Miquel Genestra y Fernando Marina, entre otros. La actividad de la banda no solo se realiza en Inca y Mallorca, a lo largo de este tiempo ha actuado en Valencia, Andorra, Malta, Granada, Menorca, Vigo, Asturias, Alemania, Roses, Vinaròs, Puigcerdà y París.