Paloma de parque es el segundo espectáculo en solitario de la mallorquina Clara Ingold, que habla sobre la autodestrucción como individuos y sociedad. A partir de anécdotas y vivencias personales, explicadas en clave cómica y a través de un personaje, pone el foco en los problemas de su generación, que nos implican a todos como sociedad.
"Es de la mierda desde donde se hace la mejor comedia" ya la vez, esta sirve de instrumento de denuncia.
Como ya hizo con su anterior espectáculo, Peajes –del que se han realizado más de cuarenta funciones en Palma, Madrid, Barcelona, Zaragoza o Pamplona y varias ciudades de México–, la actriz combina monólogos con actuaciones musicales propias; cargadas de humor absurdo, ironía y autoparodia en las que reflexiona sobre auto boicot, las relaciones, el canon estéticos, el ser mujer...
En estos momentos, el espectáculo lo han visto más de 7.000 espectadores y ha pasado por ciudades como Barcelona, Madrid, Palma, Sant Lluís (Menorca), Tàrrega o Tarragona, entre otras. También ha participado en festivales como el LABO XL 6 (Donostia) o La Llama Fest e Insomnia (Barcelona).
La obra fue premiada en el Festival Insomnia 2024 y finalista en las categorías de Mejor Dramaturgia y Mejor Interpretación en los premios de la Associació d’Actors de les Illes Balears. También ha sido nominada a Mejor Espectáculo de Comedia por el Teatre Barcelona.
La crítica ha dicho:
El tamaño de la nariz o la abundancia de grasa en el cabello, la poca practicidad del sexyness de la ropa interior de picardía, o si hay que sumarse a la lucha contra la tiranía de la depilación son algunos de los temas que toca un monólogo absolutamente singular (...) ¡Un cóctel explosivo de una de las artistas imprescindibles de la escena cómica actual!
Andreu Rami, Teatre de Barcelona
Dramaturgia, composición musical y interpretación: Clara Ingold
Dirección: Josep Orfila i Clara Ingold
Escenografía y vestuario: Josep Orfila
Producción musical: Dimas Frías