La bailarina Belén Martí, de la compañía Mucha Muchacha, y el músico Joan Miquel Oliver están de acuerdo en el hecho que tanto la música como la danza son lenguajes abstractos. Entonces, ¿qué sentido tiene coreografiar una música o musicar una coreografía? De ahí nace Pura coincidansa. Baile y guitarra en directo coinciden en espacio y tiempo con el público, que estará situado, como los artistas, también sobre el escenario.
Pueden estar coordinados, pero pueden ser independientes, de ahí la pura coincidencia, el juego y la experimentación en la frontera entre la convivencia feliz y la casualidad. Una composición estructurada sobre el supuesto de que todo es posible, la raíz de un proyecto que promete un largo recorrido.
La coreógrafa y bailarina desarrolla su lenguaje escénico en la compañía Mucha Muchacha. Con la primera pieza de largo formato de título homónimo (2021) y su última pieza Para cuatro jinetes (2023), ha pasado por salas y teatros como el Conde Duque de Madrid, el Teatro Central de Sevilla, el Teatro Principal de Palma, la UNAM de Ciudad de México o por el Festival Internacional de Flamenco de Vancouver, entre otros.
Colabora con artistas y creadores de otras disciplinas como la música, el teatro o el audiovisual, lo que le ha llevado a trabajar como coreógrafa para la serie audiovisual La Mesías.
Atención
El espectáculo Pura coincidansa ofrece dos pases en la Sala Principal con un aforo limitado para 50 personas, un primer pase a las 19 h y un segundo, a las 20 h, intercalados con In-corpore, que es a las 19.30 h y a las 20.30 h en la Sala Anexa.
Coreógrafa y bailarina: Belén Martí
Música: Joan Miquel Oliver
Escenografía con telas pintadas por Jaume Roig