Hermanas Picohueso nos invita a adentrarnos en una experiencia inmersiva, una versión del cielo, basada en la realidad del mundo en el que vivimos, un cielo infernal, un cielo saturado de banderas clavadas en la nada.
En pleno siglo XXI, y ya acostumbradas a ver cómo el Mundo que conocíamos se derrumba ante nuestros ojos día a día también, se ha hecho realidad el pronóstico, se ha hecho realidad el deseo humano: "En el cielo como en la Tierra" y poniéndose el vestido de los dioses, los hombres han salido esperados a invadir el reino celestial siglos.
Una reflexión sobre cómo hemos llegado hasta aquí, una mirada hacia el futuro y una pregunta; ¿Cómo seguimos? Un grito en el cielo desesperado clama por reivindicar el misterio como fuente de curiosidad, y la curiosidad como única manera de recuperar la diversión. El cielo como un espacio donde habitar lo desconocido, más allá de la riqueza, más allá de un billete de avión o de un viaje espacial. El cielo al que quizás no deberíamos haber subido nunca.
No teníamos que ir.
En esta función, el público estará sentado en el escenario. El aforo del pase está limitado a 40 personas en la Sala Principal.
Accesibilidad
Estamos trabajando de la mano de Teatro Accesible para poder hacer de Skai una experiencia inclusiva en la medida de las posibilidades de la producción. Actualmente estamos valorando herramientas como la subtitulación por personas con diversidad auditiva; las audiodescripciones por personas ciegas; la adaptación del programa de mano por personas neurodivergentes; y la accesibilidad del espacio por personas con movilidad reducida.
Creación: Hermanas Picohueso
Dirección: Gal·la Peire
Dramaturgia: Lluki Portas y Gal·la Peire
Dirección de producción: Aina Juanet
Audiovisuales: Marc Homar
Diseño espacio escénico y luces: Lola Belles
Diseño de sonido: Laia Vallés
Intérprete: Gypsy Nel·lo
Comunicación y difusión: Gypsy Nel·lo y Cintia de Luis
Apoyo a la producción: Cintia de Luis
Diseño gráfico: Cristina Belles
Una producción de Hermanas Picohueso en coproducción con el Teatro Principal de Palma, con el apoyo del ICEC, el ICIB, el IEB, el IRLL, el CINE de Sineu, el CANAL de Salt y el Teatro Principal de Inca.